EVALUACIÓN FORMATIVA | ||||
AREA | HUMANIDADES | CURSO: 6 AÑO PAI: II | UNIDAD N°: I | TRIMESTRE: I |
ESTUDIANTE: | FECHA: SEPTIEMBRE 26 de 2011 |
EVALUACIÓN FORMATIVA
GRADO SEXTO
II AÑO PAI
TAREAS DE EVALUACIÓN
Semana 3
26 al 30 de septiembre de 2011
Tema: Las Ciencias Sociales - Ciencias sociales: Historia, geografía, economía. Una mirada introductoria. HUMANIDADES Y SU IMPORTANCIA.
Informe escrito individual de lectura previa.
Los estudiantes deben realizar detenidamente la siguiente lectura:
LA IMPORTANCIA DE LAS HUMANIDADES EN LA SOCIEDAD:
Muchas veces tenemos la costumbre de creer que las Ciencias Sociales o las Humanidades en general son materias de estudio algo pesadas, confusas y aburridoras, pero realmente NO es así, puesto que gracias a ellas podemos saber cómo ha sido el comportamiento de las diferentes sociedades humanas a través del tiempo, sus culturas, formas de ver e interpretar el mundo, su relación con el entorno, la forma en que producen sus alimentos y mercancías y los diferentes cambios que como humanidad hemos logrado a través del tiempo. Con el estudio de las Ciencias Sociales o de las humanidades en general, puedo entender el pasado, pero lo más importante es que puedo comprender el presente y hacerme una idea general de cómo puede ser nuestro futuro como sociedad humana.
Las Humanidades están compuestas por materias de estudio como la Historia, Geografía, Economía, Sociología, Filosofía, Antropología y otras más, todas ellas con la función de estudiar al SER HUMANO y su relación con el tiempo, el espacio y las culturas. Cada una de estas materias de estudio desarrolla un ámbito específico de indagación, la Historia por ejemplo se encarga de estudiar los hechos del pasado y su relación con el presente, valiéndose de otras materias como la arqueología o la paleontología, también la Geografía se ocupa de estudiar la relación Humanidad-Espacio a través de la Geografía Física y Humana.
Es por ello que las Humanidades son de gran utilidad, pues independientemente de lo que queramos estudiar más adelante a nivel profesional, siempre vamos a necesitar de cualquiera de sus disciplinas de estudio, es más, podemos concluir que las Humanidades hacen parte inseparable de nuestras propias vidas, entre otras cosas, porque somos los seres humanos su principal objeto de estudio.
Luego de realizada la lectura, los estudiantes deben realizar un informe con sus PROPIAS PALABRAS, donde deben destacar la idea central del escrito leído, además deben también con sus propias palabras escribir sobre ¿cómo las Humanidades pueden ser de gran utilidad en su vida cotidiana? Este informe debe ser entregado de manera virtual, o al correo electrónico: humanidadespai@gmail.com o en algún disco extraíble que el estudiante considere pertinente. Se evaluará el Criterio C: HABILIDADES.
Fecha de entrega: LUNES 3 DE OCTUBRE de 2011.
RÚBRICA PARA: | ||||
AREA | HUMANIDADES | CURSO: 6 AÑO PAI: II | UNIDAD N°: I | TRIMESTRE: I |
ESTUDIANTE: | FECHA: SEPTIEMBRE |
NIVEL DEL LOGRO | DESCRIPTOR DE NIVEL |
0 | El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que se figuran a continuación. |
1-2 | El alumno selecciona y utiliza alguna información pertinente. Demuestra habilidades analíticas mínimas. No logra encontrar la idea principal. Sus argumentos son muy superficiales o inexistentes. Intenta llevar a cabo la redacción de su informe pero demuestra escasas habilidades a la hora de redactarlo. Su comportamiento en el aula deja mucho que desear. |
3-4 | El alumno selecciona y utiliza información que es, en su mayor parte, pertinente. Su trabajo carece de la profundidad analítica necesaria. Aunque se esfuerza por encontrar la idea principal y presenta algunos argumentos, estos no están fundamentados. Demuestra habilidades básicas a la hora de redactar el informe. Su comportamiento en el aula puede mejorar. |
5-6 | El alumno selecciona y utiliza información pertinente. Su trabajo muestra un nivel de análisis satisfactorio. Encuentra la idea principal pero la argumenta de manera superficial. Logra demostrar habilidades adecuadas a la hora de redactar el informe. El comportamiento en el aula es aceptable. |
7-8 | El alumno selecciona y utiliza una variedad de información pertinente. Su trabajo demuestra un buen nivel de análisis crítico. Encuentra y desarrolla la idea principal y sus argumentos son equilibrados y fundamentados. Demuestra habilidades eficaces a hora de redactar el informe. Su comportamiento en el aula es bueno. |
9-10 | El alumno selecciona y utiliza una amplia variedad de información pertinente. Su trabajo muestra un alto nivel de análisis crítico. Encuentra y desarrolla de manera excelente la idea principal y sus argumentos son totalmente fundamentados y muy equilibrados. Demuestra habilidades avanzadas a la hora de redactar el informe. su comportamiento en el aula es excelente. |