EVALUACIÓN SUMATIVA
PROTOCOLO
NIVEL PAI: IV AÑO – Octavo Grado
FECHA: 1 de Septiembre 2011
PROFESOR: Roberto Oliveros C
Pregunta de la Unidad
¿Cómo identifico la revolución industrial en los usos de mi BlackBerry?
Área de interacción:
INGENIO HUMANO
COMPRENSIÓN:
Los Alumnos interpretan las circunstancias que motivan un cambio histórico
REFLEXIÓN:
Los Alumnos integran en un discurso coherente las diferentes particularidades de los inicios de la Edad Moderna.
ACCIÓN:
Los Alumnos procuran la participación activa en aula de manera profunda y argumentada.
Objetivos específicos de la asignatura
CONOCIMIENTOS:
Conocer la terminología empleada en Humanidades y aplicarla en contexto.
Demostrar conocimientos y comprensión de los contenidos de la asignatura mediante la utilización correcta de fuentes de información.
CONCEPTOS:
Reconocer y describir las semejanzas y diferencias que existen entre distintas épocas de la humanidad.
Reconocer que el cambio es inevitable y que la velocidad del cambio varía.
Especificaciones de la tarea
FORO EN CLASE: ¿CÓMO LLEGA LA TECNOLOGÍA A NUESTRAS MANOS?
Teniendo en cuenta todo el proceso de evaluación formativa realizado durante toda la Unidad, los Alumnos deben conformar grupos de 5 personas máximo 6 y construir entre todos una PONENCIA que debe ser presentada en el foro que se desarrollará en clase durante esa semana de clase. Esta PONENCIA es el resultado de sus conocimientos adquiridos y partirá desde la formulación de la pregunta: ¿CÓMO LLEGA LA TECNOLOGÍA A NUESTRAS MANOS?, cada grupo se aproximará a las respuestas desde posiciones reflexivas y críticas, tomando en consideración elementos como la relación entre desarrollo industrial y medio ambiente, tecnología y pobreza, educación y tecnología, desarrollo tecnológico y salud. En el FORO se escucharan las PONENCIAS de cada grupo y se discutirán sobre las mismas de manera clara y organizada. Para esta actividad los grupos deberán indagar de manera correcta en diferentes fuentes (orientadas por el Docente) y deberán apoyarse en las actividades y trabajos realizados de manera formativa a lo largo de la Unidad. El Docente realizará preguntas abiertas a los integrantes de cada uno de los grupos luego de presentadas las PONENCIAS para tener en cuenta la evaluación individual y los esfuerzos realizados.
Criterio: A CONOCIMIENTOS Máximo: 10
Nivel de Logro | Descriptor de Nivel |
0 | No alcanza ninguno de los niveles especificadas por los descriptores que figuran a continuación. |
1-2 | El alumno muestra un uso incoherente o incorrecto de la terminología. No se dan datos o ejemplos o estos no son pertinentes. El alumno proporciona descripciones que son inexactas o no son suficientemente detalladas. No incluye explicaciones o estas son superficiales. |
3-4 | El uso de la terminología en su mayor parte es preciso y generalmente adecuado, el uso de fuentes y datos en su mayoría son pertinentes y generalmente reflejan comprensión. El alumno proporciona descripciones básicas que podrían ser más detalladas. |
5-6 | La terminología se utiliza de manera precisa y adecuada. El alumno da fuentes y datos pertinentes que reflejan comprensión. Las descripciones dadas son precisas y las explicaciones adecuadas. |
7-8 | El alumno utiliza una terminología variada de manera precisa y adecuada. Utiliza correctamente una variedad de fuentes y datos pertinentes que reflejan comprensión. Las descripciones dadas son precisas y detalladas. Se han desarrollado las explicaciones. |
9-10 | El alumno demuestra un dominio excelente de amplia variedad de terminología y la emplea adecuadamente. Utiliza una amplia variedad de fuentes y datos pertinentes que reflejan comprensión. Las descripciones son precisas y detalladas y se han desarrollado completamente las explicaciones. |
Criterio: A CONCEPTOS Máximo: 10
Nivel de Logro | Descriptor de Nivel |
0 | No alcanza ninguno de los niveles especificadas por los descriptores que figuran a continuación. |
1-2 | La aplicación de los conceptos es inapropiada. El alumno demuestra un cierto grado de apreciación y comprensión de los conceptos al reconocer conexiones básicas con el tema. |
3-4 | La aplicación de los conceptos no siempre es apropiada. El alumno demuestra apreciación y comprensión conceptuales al describir conexiones básicas con el tema. |
5-6 | la aplicación de los conceptos es apropiada pero superficial. El alumno demuestra apreciación y comprensión conceptuales al describir conexiones con el tema. Intenta aplicar los conceptos a otras situaciones, pero no siempre lo logra. |
7-8 | La aplicación de los conceptos es apropiada y muestra cierta profundidad. El alumno demuestra apreciación y comprensión conceptuales al explicar conexiones con el tema. Aplica los conceptos a otras situaciones. |
9-10 | La aplicación de los conceptos es apropiada y avanzada. El alumno demuestra apreciación y comprensión conceptuales al explicar con detalle las conexiones con el tema. Aplica eficazmente los conceptos a otras situaciones. |
Comentarios
NOTA:
· Para cada unidad
· Ver ejemplos de la guía de cada asignatura
· Ver ejemplos en el material de ayuda al profesor
No hay comentarios:
Publicar un comentario